
Fabricio, junto con Argimiro Gabaldón y Alberto Lovera, conformó el trío de conductores más significativos que ha tenido el proceso liberador y emancipador venezolano que se reinició el 23 de enero de 1958 y del que apenas hoy comenzamos a recoger sus frutos hasta la redención definitiva de los pueblos latinoamericanos.
Para él, revolucionario comprometido, “Cada combatiente de la Guerra del Pueblo debe estar imbuido de esta idea: solo la lucha diaria, constante y sistemática en todos los terrenos, podrá conducir a la victoria.” (La Guerra del Pueblo). Hoy, las ideas de Fabricio Ojeda cobran plena vigencia para la profundización de la lucha, la defensa de nuestro país y la construcción de la Revolución del pueblo. Fabricio sigue presente y lo invocamos a que se multiplique en miles para continuar la lucha hoy contra el reformismo y las pretensiones imperiales que amenazan la vida en el planeta.
Este Día de los Mártires rendimos homenaje a los camaradas masacrados en Yumare, Cantaura, Febrero 89, así como a nuestros mártires de Abril 2002, Puente Llaguno y campesinos hoy caídos por las luchas contra el latifundio en diversas zonas rurales del país. De igual manera, es fecha oportuna también para solicitar la aprobación inmediata por parte de la Asamblea Nacional de la Ley Contra los Crímenes Políticos, recientemente introducida y por la creación de una Comisión por la Verdad, para esclarecer los mil desaparecidos y de al menos diez mil crímenes entre asesinatos, torturas y fusilamientos en la IV República.
¡Honor y Gloria por siempre a nuestros camaradas caídos! ¡Ellos aún resisten! El legado de la consigna de Fabricio debemos honrar en nuestro cotidiano combate. ¡¡¡LUCHAR HASTA VENCER!!!
Nailé Figuera, de FETRAUVE
No hay comentarios:
Publicar un comentario