
La causa de la filtración de gas que produjo la explosión será rigurosamente investigada, y esperamos contar prontamente con un claro pronunciamiento de los investigadores por esta terrible tragedia. Pero también expresamos nuestro desprecio a quienes, a través de medios y de la red social, pretenden utilizar complacidos la muerte y desgracia de venezolanos para hacer politiquería macabra, y han demostrado alegría y complacencia por esta tragedia que, repetimos, significó la muerte de tantos venezolanos. Demuestran estos sujetos de mentes disociadas, corazón disociado, sin sentimientos patrios, que son producto de los contenidos del neoliberalismo y la derecha política, y como estos pueden destrozar hasta los más elementales valores humanos. En tal sentido, para que podamos medir los alcances de la degeneración a que pueden llegar si estos disociados dispusieran del poder, recordemos los diversos atentados contra nuestra nación, los asesinatos del 11 A. 2002 para provocar el golpe de estado, los crímenes y prisiones y allanamientos de moradas el 12 abril, el asedio y asalto a la embajada cubana, la ilegal detención de ministros y diputados del gobierno bolivariano, en los que se destacó la siniestra figura del actual candidato de la oligarquía, el sabotaje petrolero de diciembre del 2002, y las brutales pérdidas económicas producidas al país, acompañado del lockout de Fedecámaras pretendiendo rendir de hambre al pueblo bolivariano. Esto es una pequeña muestra de lo que empezaron hacer en 48 hrs., ¿qué hubieran hecho si hubieran tenido más tiempo manteniéndose en el gobierno? Para ilustrar lo que hubiera pasado, leeré lo que dijo un general de la dictadura argentina de los '70, el Gral. Ibérico Saint-Jean, publicado en el periódico argentino International Herald Tribune, del 26 mayo de 1977: “Primero mataremos a todos los subversivos, luego mataremos a todos sus colaboradores, luego a sus simpatizantes, luego a quienes permanezcan indiferentes, y por último mataremos a los indecisos.” Les podemos asegurar que eso lo hicieron, no sólo en Argentina, sino en Uruguay y Chile en esa década.
Caracas, 26 de agosto de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario