La Fuerza. Órgano Informativo de la FSBT

Órgano informativo de la Fuerza Socialista Bolivariana de Trabajadores y Trabajadoras. Blog Oficial

miércoles, 14 de noviembre de 2012

14N: Huelga General en Madrid, España

http://www.patriagrande.com.ve/temas/internacionales/huelga-general-culmina-en-marcha-gigantesca-en-madrid-nos-dejan-sin-futuro/
Publicado por Fuerza Socialista Bolivariana de Trabajadores y Trabajadoras en 11/14/2012 08:39:00 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

FSBT

Mi foto
Fuerza Socialista Bolivariana de Trabajadores y Trabajadoras
Venezuela
Ver todo mi perfil

Dirección Nacional de la FSBT

Ángel Marcano, Carlos López, Douglas Morales, Eduardo Piñate, Egleé Sánchez, Elizabeth Totessaut, Francisco Torrealba, Giovani Cedeño, Glorimar Mendoza, Gregoria Laya, Jacobo Torres, José Gil, José Mora Siguaraya, José Novoa, José Ramón Rivero, Leonardo Caraballo Bolívar, Máxima Cumaná, Miguel González, Nailé Figuera, Nelson Pinto, Néstor Ovalles, Octavio Solórzano, Oscar García, Osmedo Valecillo, Oswaldo Vera, Rafael Chacón, Raúl Párica, Rodolfo Ascanio, Telémaco Figueroa, Vianney Hernández, Víctor Tovar, Will Rangel, Wilmer Nolazco.

Ediciones de LA FUERZA

Cliquee sobre la presentación en el cuadro debajo de este:

Revista La Fuerza Nº3

Revista La Fuerza 3

Hoja La Fuerza N°32

Hoja La Fuerza No 32

Trabajador, conoce tus leyes

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
  • Nueva Ley Orgánica del Trabajo 2012
  • Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo
  • LOPCYMAT (Ley Orgánica de Prevención, condiciones y Medio ambiente de Trabajo)
  • Reglamento de la LOPCYMAT

Contador de visitas


Historial de artículos publicados en el blog

  • ►  2013 (9)
    • ►  marzo (3)
      • ►  mar 11 (1)
      • ►  mar 07 (2)
    • ►  febrero (4)
      • ►  feb 24 (1)
      • ►  feb 20 (1)
      • ►  feb 16 (1)
      • ►  feb 09 (1)
    • ►  enero (2)
      • ►  ene 16 (1)
      • ►  ene 15 (1)
  • ▼  2012 (29)
    • ▼  noviembre (4)
      • ▼  nov 14 (4)
        • "La Fuerza" en Zulia
        • 14N: Huelga General en Madrid, España
        • Eficiencia en la gestión y elevar la conciencia de...
        • Cortocircuito
    • ►  octubre (5)
      • ►  oct 28 (1)
      • ►  oct 19 (1)
      • ►  oct 16 (1)
      • ►  oct 05 (2)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sept 19 (1)
    • ►  agosto (9)
      • ►  ago 29 (2)
      • ►  ago 26 (1)
      • ►  ago 22 (1)
      • ►  ago 19 (1)
      • ►  ago 13 (1)
      • ►  ago 09 (2)
      • ►  ago 05 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 14 (1)
    • ►  abril (6)
      • ►  abr 10 (2)
      • ►  abr 08 (2)
      • ►  abr 05 (1)
      • ►  abr 01 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 08 (1)
    • ►  febrero (2)
      • ►  feb 09 (1)
      • ►  feb 05 (1)
  • ►  2011 (15)
    • ►  diciembre (2)
      • ►  dic 02 (2)
    • ►  octubre (2)
      • ►  oct 24 (1)
      • ►  oct 18 (1)
    • ►  septiembre (3)
      • ►  sept 29 (1)
      • ►  sept 06 (1)
      • ►  sept 04 (1)
    • ►  agosto (6)
      • ►  ago 28 (2)
      • ►  ago 16 (1)
      • ►  ago 11 (2)
      • ►  ago 05 (1)
    • ►  junio (2)
      • ►  jun 15 (2)

Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de Venezuela

Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de Venezuela
De la ciudad, el campo y la pesca

Buscar en este blog

Enlaces amigos

  • Micros de América Latina Obrera
  • C.E. VENceremos

Encuentro Nacional por la Unidad de los Trabajadores Socialistas de la Ciudad y el Campo

Encuentro Nacional  por la Unidad de los Trabajadores Socialistas de la Ciudad y el Campo

Manifiesto por la Unidad, 2 y 3 de Mayo del 2011

Primer encuentro por la Unidad de los Trabajadores Socialistas

Nosotros, los trabajadores y las trabajadoras socialistas reunidos los días 2 y 3 de mayo en la ciudad de Caracas, luego de intensos debates en 29 mesas de trabajo conformadas por 993 delegados y delegadas de todos los sectores de producción del país, y en cumplimiento de nuestro papel histórico y protagónico como clase, manifestamos:
1) Que la situación de la coyuntura política en la que se encuentra nuestra revolución bolivariana, de confrontación abierta contra el capitalismo y todas sus consecuencias, exige el concurso de la clase obrera venezolana unida, política e ideológicamente, junto al pueblo venezolano por la defensa del proceso que lidera el comandante y presidente Hugo Rafael Chávez Frías.
2) Que la profunda crisis que vive el capitalismo a nivel mundial ha ocasionado mayor empobrecimiento de la clase trabajadora y de los sectores más desprotegidos, configurando un panorama nada alentador a las mayorías pobres del mundo.
3) Que la política imperial se expresa en la agresión militar contra los pueblos que luchan por su liberación.
4) Que la revolución bolivariana se ha convertido en una referencia para los pueblos y trabajadores del mundo oprimidos por el capitalismo.
5) Que la política expansionista del imperialismo norteamericano ha fijado sus ojos en destruir nuestra revolución.
Acordamos:
1) Continuar la lucha por acabar con el viejo modelo capitalista fortaleciendo las condiciones políticas que permitan la transición hacia el modelo socialista, unificando todos los movimientos progresistas del mundo en vía a la construcción de una organización mundial del proletariado. Para tal fin ratificamos la participación unitaria en el 4to. encuentro sindical de NuestraAmérica Managua 2011.
2) Impulsar la unidad de los trabajadores y trabajadoras del campo y del mar con los diversos sectores productivos para enfrentar la crisis alimentaria generada por el capitalismo y para la defensa del futuro de la humanidad.
3) Rechazar la agresión imperialista contra los pueblos del mundo en especial el bombardeo criminal a Libia y la presencia militar del imperialismo a través de sus bases de guerra en distintos países.
4) Así mismo ratificamos los esfuerzos de integración y unidad impulsados por nuestro gobierno a través del ALBA, UNASUR, Banco del Sur, Telesur, reunión de cancilleres de América Latina y del Caribe.
5) Afirmamos nuestro carácter de movimiento socialista en el cual la clase trabajadora, en alianza con el campesinado y trabajadores del mar, asumamos la dirección política del estado bajo el liderazgo del Comandante Chávez.
6) Defender la revolución bolivariana conformando una única organización sindical socialista que abarque todos los sectores en el que reconozcamos el liderazgo del comandante Chávez; para ello es necesario la creación de la “Central de Trabajadores y Trabajadoras Socialistas de Venezuela”, para la construcción y consolidación del socialismo bolivariano.
7) La conformación de esta central debe realizarse desde el seno de las bases de los trabajadores articulados democráticamente con todos los sectores productivos en la nación.
8) La Central Socialista de Trabajadores debe ser el instrumento de coordinación política que permita la incorporación de todos los trabajadores y trabajadoras del campo, mar y ciudad.
9) La gestión del gobierno revolucionario y sus distintos organismos del poder público nacional, regional y municipal deben de estar orientados a generar el respeto y las garantías establecidas en la constitución de la República Bolivariana y en las convenciones colectivas de trabajo.
10) Los y las asistentes a este primer encuentro expresamos nuestra decisión de incorporar nuestras fuerzas sindicales a la conformación del Polo Patriótico, donde tengamos una expresión orgánica de trabajadores con el objetivo de ratificar la victoria contundente del presidente Chávez como máximo líder de la revolución bolivariana.
11) La lucha contra el capitalismo obliga a elevar la conciencia revolucionaria de los trabajadores y trabajadoras impulsando los planes de formación y estudios ideológicos para la construcción del socialismo bolivariano.
12) Consolidar las escuelas de formación política y su articulación con la universidad de los trabajadores “Jesús Rivero” y aquellas otras internacionales.
13) Seguir avanzando hacia la realización de los encuentros por regiones de trabajadores y trabajadoras del campo, mar y ciudad con todos los sectores de producción.
14) Ratificamos el compromiso de seguir impulsando la agenda legislativa propuesta en el documento base.
15) Ratificamos el pleno apoyo a la iniciativa del comandante presidente a la ley de costos, precios y protección del salario.
16) Ratificamos las políticas adelantadas desde el gobierno revolucionario, incluidas en el proyecto nacional Simón Bolívar 2007-2013, para lograr una sociedad más justa, solidaria, humana, equitativa, es decir, socialista para el buen vivir.
17) Se acuerda convocar el gran Congreso de la Unidad Sindical de los trabajadores para el mes de agosto de 2011.
18) Se acuerda integrar una “comisión nacional articuladora de la unidad de los trabajadores y trabajadoras de la ciudad el campo y el mar” de 62 voceros y voceras de todos los sectores participantes en este evento y una comisión asesora de 12 ex-dirigentes sindicales que actualmente ocupan cargos en el gobierno revolucionario.
Dado en Caracas el 3 de mayo del 2011, Escuela Venezolana de Planificación y el Salón “Bicentenario” Alba Caracas.

¡La unidad de los trabajadores consolidando el socialismo!
¡Patria, socialista o muerte, venceremos!

Lucha y organización sindical

Lucha y organización sindical
Profundizando la internacionalización de la lucha de los trabajadores

3er Encuentro Sindical de Nuestra América, Caracas 2010

La crisis capitalista en curso es nuestra oportunidad para relanzar bajo nuevas condiciones el proyecto emancipador que ya tiene más de doscientos años y que se suma a la histórica lucha de los pueblos originarios. Para que Nuestra América sea una realidad, retomando el ideario y práctica revolucionaria de camaradas de resistencia y proyecto autónomo, de liberación social y continental.
Manifiesto de Caracas III ESNA, 23 de julio de 2010

En julio de este año los trabajadores de NuestrAmérica nos dimos cita en Caracas para discutir sobre la construcción de una plataforma común de los trabajadores en el combate contra la globalización neoliberal y la crisis del capitalismo.
Las principales resoluciones de esta magna cita de clase fueron:
1. Defensa de los derechos laborales y sociales.
2. Integración solidaria y soberana.
3. Lucha en defensa de la soberanía alimentaria, sobre los recursos energéticos, hídricos, la biodiversidad y la sustentabilidad ambiental.
4. Trabajar por la unidad de acción sindical y social de los que luchan desde su condición de trabajadores formales e informales, desempleados, campesinos, indígenas, sin tierras, jubilados y pensionados, mujeres y jóvenes trabajadores.
5. Continuar con el trabajo unitario en la búsqueda permanente de espacios de actuación conjunta con las centrales sindicales mundiales y regionales, en los que defendamos los intereses comunes de los trabajadores. Promover la creación de una mesa de diálogo para coordinar una plataforma de acción común.
6. Integrarnos y trabajar para fortalecer las instancias sindicales regionales valorizando el carácter unitario y democrático que las sustenten.
7. Construir un ámbito de intercambio con el conjunto de organizaciones sociales de América e incursionar en la posibilidad de actividades, acciones y movilizaciones conjuntas. Estimular el papel protagónico de los trabajadores en las transformaciones políticas de nuestras sociedades e insertarnos en las batallas de los movimientos sociales, participando recíprocamente de las distintas iniciativas, luchas y programas; al tiempo que brindamos nuestro aporte a sus acciones.
8. Desarrollar en cada país, espacios de convergencia “NuestraAmérica” que fortalezcan los procesos unitarios internos e implementen con sus acciones las resoluciones del ESNA.
9. Impulsar, organizar, participar y auspiciar el desarrollo de encuentros, seminarios y otras formas de intercambios sobre diversos ejes temáticos. Fomentar el estudio de las problemáticas que afectan a los trabajadores y difundir materiales que contribuyan a la clarificación de las organizaciones sindicales.
10. Intensificar la divulgación de acciones sindicales y artículos de opinión del ESNA y de organizaciones sociales y sindicales integrantes y fraternas. Las informaciones se remitirán a la redacción del boletín ESNA, que se publicará con periodicidad quincenal y a la página WEB, para su permanente actualización. Podrán además desarrollarse otras iniciativas comunicacionales que contribuyan a los objetivos del ESNA.
11. Reafirmar la necesidad de la integración latinoamericana y caribeña y consecuentemente respaldar los proyectos de integración que reflejen la realidad de nuestra región y se constituyan en beneficio de nuestros pueblos, de los que esperamos su convergencia.
12. Movilizarnos de forma permanente contra la manipulación informativa impulsando acciones para la verdadera democratización de los medios de comunicación escritos, gráficos y audiovisuales. Los grandes medios de comunicación desempeñan hoy el papel de acosar con mentiras a los gobiernos progresistas de la región que actúan a favor de los pueblos, a las organizaciones sindicales, movimientos sociales y a sus principales líderes, y anestesian la conciencia de
los pueblos expandiendo el apetito consumista, la violencia y el individualismo.
Durante la clausura del III Encuentro, el Presidente de la República Comandante en Jefe Hugo Chávez Frías, se dirigió a las delegaciones enfatizando que es “hora de la ofensiva para la clase obrera”.
Sin duda alguna, esta expresión, nos lleva a pensar en el éxito del evento. Reunir en Venezuela más de 100 organizaciones sindicales y de trabajadores de todo el continente. Alrededor de 280 dirigentes sindicales de toda América, acompañado de 200 dirigentes y trabajadores venezolanos, nos da la pauta de que en América Latina, se están produciendo los cambios que el mundo reclama.
Mientras Europa se estremece por las sucesivas crisis que la sacuden, mientras Estados Unidos no termina de salir del atolladero en que los metió el neoliberalismo, en Nuestra América se levanta la voz de la esperanza.
El III ESNA le da un impulso a la lucha común de nuestros pueblos y desde la CST y la FSBT estaremos impulsando el IV Encuentro que se realizará en Managua, Nicaragua, el próximo 19 de julio de 2011, donde en el marco de la celebración del XXXII aniversario de la Revolución Sandinista los trabajadores y trabajadoras de este continente nos daremos cita para continuar el acercamiento a la agenda común que nos hermana en esta lucha que trasciende lo nacional para abarcar a la clase que nos agrupa, la clase trabajadora.
En el interín, los distintos capítulos nacionales del ESNA realizaremos diversas actividades, tales como, del 28 de septiembre al 3 de octubre en Montevideo se realizará el seminario económico sobre la crisis estructural del capitalismo. En noviembre, en Caracas, Venezuela, llevaremos adelante la realización de la conferencia sobre los trabajadores de las telecomunicaciones junto a los camaradas de FETRATEL en la construcción del socialismo, y con mucho entusiasmo le entraremos al 2011 con un foro sobre la energía y otro sobre salud junto a los compañeros de FUTEP y FENASINTRASALUD, para levantar la agenda de luchas y propuestas que desde la integración le estamos haciendo a los gobiernos progresistas y revolucionarios que le están cambiando la cara a la historia.
Porque la integración y la construcción del socialismo es todos los días...

¡CON LA RAZÓN Y LA FUERZA, VENCEREMOS!

Encuentro Sindical de NuestraAmérica

Encuentro Sindical de NuestraAmérica

Seguidores

Administrador de este blog: Isaac Morales Fernández. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.